Con el objetivo de promover el consumo local, fortalecer la economía y dar proyección al talento zacatecano, el Gobierno del Estado presentó, en conferencia de prensa, la Expoventa “Hecho en Zacatecas” y la Cata Urbana de Vino “López Rosso”, en el marco del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, evento que tendrá un gran impacto positivo en el comercio local, el turismo y la economía del estado.
Para dar realce e identidad a los productos zacatecanos, fortalecer su comercialización y posicionamiento en el mercado, así como reconocer su calidad, el Gobierno que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila ha impulsado acciones como el distintivo “Hecho en Zacatecas”, que reconoce a lo mejor de nuestra tierra.
Este año, del 12 al 27 de abril, en la Plazuela de la Caja, se llevará a cabo una nueva edición de la Expoventa “Hecho en Zacatecas”, donde el público podrá adquirir productos locales de alta calidad, como arte wixárika, talabartería, textiles, vinos, miel, salsas gourmet, cosméticos naturales, entre otros. Se espera superar el millón de pesos en ventas, durante este evento.
A la fecha, 40 empresas de diversos municipios como Guadalupe, Tlaltenango, Fresnillo, Jerez, Jiménez del Teúl, Villa García y Enrique Estrada, entre otros, ya cuentan con el distintivo “Hecho en Zacatecas”. Muchos de sus productos ya se encuentran en cadenas comerciales, e incluso algunos han alcanzado mercados internacionales en Estados Unidos, Europa y Asia.
Mediante las expoventas y pabellones organizados durante esta administración, se estima un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, en beneficio directo de productores locales.
Cata Urbana de Vino López Rosso
Como parte de las actividades para continuar el impulso del sector vinícola del estado, el próximo miércoles 16 de abril, a las 19:00 horas, se realizará la Cata Urbana de Vino López Rosso, a un costado del ex Templo de San Agustín.
En este evento, auspiciado por la reconocida casa vinícola zacatecana, los asistentes podrán degustar etiquetas de gran calidad, como Cabernet Franc, Merlot y Viognier.
El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, resaltó la importancia de seguir apoyando a las y los productores locales para fortalecer su crecimiento.
“Estamos apostando por el talento, el trabajo y la calidad de nuestra gente. Con el distintivo Hecho en Zacatecas, buscamos no sólo dar valor a nuestros productos, sino abrirles nuevas puertas, mejorar su competitividad y proyectarlos a otros mercados. Nuestro compromiso es seguir generando espacios para que crezcan, se consoliden y sean reconocidos dentro y fuera del estado”, dijo.
Zacatecas, destino cultural por excelencia
El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, destacó que este tipo de eventos integrales no sólo enriquecen la experiencia de quienes visitan la entidad, sino que fortalecen la identidad del estado como destino cultural por excelencia.
La Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, subrayó la relevancia de integrar las expresiones culturales con el impulso a la producción local.
“Con estas iniciativas, buscamos que el Festival Cultural del Bienestar también sea una plataforma para que las y los productores locales se conecten con el público, compartan su historia y fortalezcan su identidad desde lo que producen”, agregó
En la Expoventa “Hecho en Zacatecas 2025” participan los artesanos: Eliberto Chávez de la Rosa, María Josefina Hernández Frías, Apolonia González López, Francisco Cisneros Arteaga, Alan Acevedo, José de Jesús Vázquez, Eduardo Hernández, Ernesto Carrillo Medina; así como los productores: Quesos Maurikka, D´Vino, Confitería Tumoy, Cosmos Cosmetología, y Miel Doña Soberana.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso de seguir apostando por el crecimiento económico, el turismo cultural y el bienestar de las familias zacatecanas.