Gobierno de Zacatecas apoya el emprendimiento de mujeres y jóvenes del sector rural


El Gobierno encabezado por David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), entregó cartas de autorización de apoyos destinados a mujeres y jóvenes microempresarios que buscan dar valor agregado a los productos del campo. Esto, con el objetivo de generarles más oportunidades de desarrollo y crecimiento económico.

En representación del Secretario del Campo Jesús Padilla Estrada, y en el marco del programa Apoyo a Mujeres y/o Jóvenes emprendedores con o sin Tierra, la Subsecretaria de Agronegocios y Competitividad, Jehnny Alondra Olvera Carmona, otorgó los documentos que dan certeza a las y los beneficiarios del respaldo y apoyo gubernamental.

En ese sentido, Olvera Carmona mencionó la relevancia y la importancia que tienen las mujeres para la administración del Gobernador David Monreal, ya que se designó el 30 por ciento del presupuesto de la Secretaría del Campo a programas que brindan atención a este sector, para que cuenten con oportunidades y acceso a recursos para la implementación de proyectos individuales o grupales.

Con este programa enfocado a impulsar a mujeres y jóvenes, se apoyará a 86 beneficiarios de los municipios de Calera, Fresnillo, Jiménez del Téul, Mazapil, Noria de Ángeles, Pinos, Rio Grande, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Zacatecas.

De esa manera, tendrán subsidio para la adquisición de infraestructura y equipamiento para dar valor agregado a productos como: chile seco, pepino, queso, mezcal, dulces de leche, orégano, productos derivados del nopal y tuna, entre otros, así como también a los que buscan invertir en la implementación de pequeños negocios.

En el componente para dar valor agregado a los productos del campo, los beneficiarios aportarán el 30 por ciento y el Gobierno estatal cubrirá el 70 por ciento restante, hasta por un monto a 150 mil pesos.

En el componente de negocios, los beneficiarios aportarán el 50 por ciento y el Gobierno del estado el 50 por ciento, hasta por un monto de 150 mil pesos.

Cabe mencionar que, a través de la Subsecretaría de Agronegocios y Competitividad, se impulsan los programas destinados al desarrollo, mejoramiento, bienestar y empoderamiento de la mujer rural zacatecana.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Gobierno de Zacatecas inaugura sala de lactancia en Ciudad Administrativa
Siguiente Semujer promueve cultura de paz con talleres sobre inteligencia emocional