Peñasquito presenta a líderes comunitarios avances de sus programas


MAZAPIL. En un ejercicio de transparencia, el área de Responsabilidad Social de Minera Peñasquito realizó por segundo año consecutivo la Reunión Informativa de cierre de año con líderes comunitarios.

En esta reunión se presentaron los avances y resultados de los principales programas que la empresa minera realiza en las 25 comunidades de influencia directa.

Nelson Núñez, gerente de Responsabilidad Social Corporativa, agradeció el apoyo de los líderes comunitarios en un año complicado para la operación de Peñasquito, pero, dijo, también fue un año donde se comienzan a ver los frutos de los programas de becas y proyectos.

“Hemos visto niños y niñas con mejor educación, emprendedores que superan sus metas y consiguen estabilidad en sus negocios, ése es el tipo de cosas que nos hace sentir orgullosos de poder construir algo mayor”, externó.

Nelson Núñez reiteró, además, el compromiso de la compañía para trabajar con el mismo empeño, porque, asumió, estamos convencidos de que, cuando se quiere lograr algo, es necesaria la comunión entre la comunidad y la empresa.

“Buscamos hacer comunidad y valoramos mucho que ustedes nos hagan sentir parte de esta comunidad”, expresó.

Entre los programas a informar, destacó los relativos a infraestructura, la rehabilitación de viviendas en la comunidad Nuevo Peñasco, que benefició a 22 personas, además del mantenimiento en caminos de Santa Rosa, Cuitláhuac, La Mejorada, Charcos, Cedros y Mesas.

Asimismo, desglosó el mantenimiento y operación de los pozos para consumo humano en El Vergel y las plantas y pozos en Mesas, Cedros y Charcos.

Con respecto a responsabilidad social, se informó acerca del Programa Juntos Dejamos Legado, un proyecto que mejora las condiciones de infraestructura educativa y social, y que también impulsa el deporte.

Este año también se entregó mobiliario a 17 escuelas, en beneficio de mil 137 alumnos, así como a ejidos, con lo que se favoreció a 310 personas.

Peñasquito Puertas Abiertas es otro programa con recorridos guiados para que los miembros de las comunidades vecinas conozcan la operación minera.

También se realizaron 71 academias deportivas, con el apoyo de 70 equipos para mil 224 beneficiarios, además de entregarse 830 uniformes.

Otro de los rubros importantes es el de becas educativas, consistentes en incentivos económicos para estudiantes desde primaria hasta universidad. Hay dos tipos de becas: por convenio, de las que, en 2019, se entregaron 411, y de excelencia, que son de convocatoria abierta, y que durante este año se otorgaron 192.

Para los emprendedores se cuenta con el Programa Ideas con Valor para la creación y fortalecimiento de micronegocios; con éste se apoyó a 120 familias, con la participación de 300 personas.

Mediante el Programa Empleo Local se ha contratado a 765 personas de las comunidades aledañas a la mina, quienes, mediante capacitaciones específicas, desarrollaron capacidades específicas requeridas para la operación minera.

Éste es un acercamiento con los líderes comunitarios que se ha convertido en tradición y con el que se busca mantener informada a la población sobre el impacto positivo que Peñasquito genera en esta zona del semidesierto zacatecano.

Puedes compartir esta noticias.
Anterior Seguridad pública, prioridad y compromiso del GCL
Siguiente Cobijan a las Familias con Amor en ocho municipios